Primer Año

viernes, 9 de septiembre de 2011

Expresionismo (sexto año)





Expresionismo:
 Si bien se designa con este nombre al movimiento artístico desarrollado en Alemania alrededor de 1905, el concepto expresionismo puede aplicarse también a todas aquellas obras en las cuales lo que se representa se halla distorsionado, o resulta grotesco o deformado, cualquiera sea la época en que haya sido realizada la obra.
Los expresionistas intentaban comunicar en sus obras angustias, emociones, miedos, y para poder manifestarlos con más fuerza recurrieron a la distorsión de las formas y la exaltación dramática del color.
Muchas obras fueron creadas durante la Primera Guerra Mundial, reflejaron la crisis de valores, denunciando la violencia, el sufrimiento y las miserias humanas.

Biobliografía: Plástica en Red. Ema Brandt, Patricia Berdochevsky, Laura Bianchi, Spravkin.  Serie de tramas EGB tercer ciclo. AZ editora.

6 comentarios: